Skip to main content
REQUISITOS PARA SOLICITAR LICENCIA DE URBANIZACIÓN   MODALIDAD DE DESARROLLO

REQUISITOS PARA SOLICITAR LICENCIA DE URBANIZACIÓN MODALIDAD DE DESARROLLO

REQUISITOS INDISPENSABLES PARA LA RADICACIÓN EN LEGAL Y DEBIDA FORMA


1.    Formulario único de solicitud de licencias urbanísticas

2.    Certificado de tradición y libertad con fecha de expedición no mayor a 30 días calendario

3.    Copia del documento de identidad del solicitante 

3.1.    Persona natural: cédula del propietario
3.2.    Persona jurídica: certificado de existencia y representación legal, cuya fecha de expedición no sea superior a un mes, además de copia de la cédula del representante legal.
4.    Copia del impuesto predial del último año o certificación catastral 
5.    Poder para actuar (con presentación personal ante notario por parte de quien lo otorga) en original 
6.    Plano topográfico georreferenciado del predio, debidamente firmado por un topógrafo o ingeniero facultado. Debe contener: área, los linderos y todas las reservas, secciones viales, afectaciones y limitaciones ambientales y urbanísticas debidamente amojonadas y con indicación de coordenadas.
7.    Plano del Proyecto Urbanístico, debidamente firmado por un arquitecto y el solicitante de la licencia. Debe contener: las áreas de cesión y los predios resultantes de la parcelación propuesta, si es del caso, debidamente amojonados y alinderados.
8.    Cuadro de áreas y perfil vial del proyecto urbanístico.
9.    Disponibilidad Inmediata de Servicios Públicos Domiciliarios:
9.1.    Servicio Público de energía eléctrica
9.2.    Servicio Público de Acueducto
9.3.    Servicio Público de Alcantarillado
9.4.    Servicio Público de recolección de residuos solidos
9.5.    Gas natural domiciliario.
10.    Copia de las tarjetas profesionales y certificaciones que acrediten experiencia de todos los profesionales que intervienen en el tramite
11.    Estudios detallados de amenaza y riesgo por fenómenos de remoción en masa e inundaciones, cuando el predio esté ubicado en zonas de amenaza y/o riesgo alto y medio de origen geotécnico o hidrológico, debidamente firmados por profesionales idóneos y avalados por la Autoridad competente.
12.    Pago del cargo fijo (original del recibo de consignación).


REQUISITOS OPCIONALES QUE FACILITAR Y AGILIZAR LA REVISIÓN DEL PROYECTO

13.    Fotocopia Escritura Pública 
14.    Copia del Certificado de Reservas y/o Demarcación Vial (Afectación vial) expedida por la Secretaria de Planeación
15.    Certificado de vigencia de las tarjetas profesionales de todos los profesionales que intervienen en el tramite 
16.    Copia en medio magnético del Proyecto Urbanístico 
17.    Si el predio (s) hace parte del instrumento de planificación de plan parcial, se debe anexar la copia correspondiente del documento de formulación, acto administrativo y planimetría aprobada.

Nota: Los documentos deben estar organizados en el estricto orden en Carpeta desacificada tamaño oficio con gancho legajador plástico.
 

Ubicación de la Curaduría