Skip to main content
REQUISITOS PARA SOLICITAR  RECONOCIMIENTO DE  EDIFICACIONES

REQUISITOS PARA SOLICITAR RECONOCIMIENTO DE EDIFICACIONES

 

REQUISITOS INDISPENSABLES PARA LA RADICACIÓN EN LEGAL Y DEBIDA FORMA

  1. Certificado de tradición y Libertad vigente, con fecha no mayor a 30 días calendario.
  2. Formulario Único Nacional de solicitud de Licencia
  3. Copia del documento de identidad del solicitante, así:
    1. Persona natural: cedula del propietario.
    2. Persona jurídica: certificado de existencia y representación legal, cuya fecha de expedición no sea superior a un mes y copia del documento de identidad del representante legal.
  4. Poder para actuar (con presentación personal ante notario por parte de quien lo otorga) en original.
  5. Copia del impuesto predial del último año o certificación catastral.
  6. Copia de las tarjetas profesionales y certificaciones que acrediten experiencia de todos los profesionales que intervienen en el trámite.
  7. Planos del Levantamiento Arquitectónico de la construcción a reconocer, que contenga: Localización, Plantas, alzados o cortes, fachadas, planta de cubiertas y cuadro de áreas. 
  8. Peritaje técnico que determine la estabilidad de la construcción y propuesta para las intervenciones.
  9. Declaración de antigüedad de la construcción entendida bajo la gravedad de juramento.

REQUISITOS OPCIONALES QUE FACILITAN Y AGILIZAR LA REVISIÓN DEL PROYECTO

  1. Fotocopia Escritura Pública
  2. Certificado de vigencia de las tarjetas profesionales de todos los profesionales que intervienen en el tramite
  3. Certificado de paramentos, expedido por la Secretaría de Control Físico de la Alcaldía de Villavicencio.
  4. Copia en medio magnético del Proyecto arquitectónico y estructural

Para tener en cuenta, cuando aplica el reconocimiento de edificaciones

  1. Procederá respecto de desarrollos arquitectónicos que se ejecutaron sin obtener la respectiva licencia.
  2. Se podrá adelantar siempre que se cumpla con el uso previsto por las normas urbanísticas vigentes y, que la edificación se haya concluido como mínimo cinco (5) años antes de la entrada en vigencia de la Ley 1848 de 2017. Este término no aplicará en aquellos casos en que el solicitante deba obtener el reconocimiento por orden judicial o administrativa

Nota: Los documentos deben estar organizados en Carpeta cuatro aletas desacificada tamaño oficio, con gancho legajador plástico.

 

Ubicación de la Curaduría