Skip to main content
TIP`S TRAMITES DE CONSTRUCCIÓN

TIP`S TRAMITES DE CONSTRUCCIÓN

 

TIP´S JURIDICOS

  1.  Si el Formulario Único Nacional es diligenciado en letra imprenta, deberá ser clara, legible y sin enmendaduras, so pena de no ser recibido.

2.  La copia de las cedulas y los poderes deben venir de los que sean los propietarios

3.  El poder debe venir en original (Pregunte a nuestros colaboradores o en la página web sobre el modelo de poder que le facilitara su trámite)

4.  En caso de que

 

 

el predio sea propiedad de una entidad financiera deberá adjuntar los siguientes documentos:

• Cámara y comercio de la entidad con fecha no superior a un mes

• Superintendencia financiera con fecha no superior a un mes

• El poder lo debe otorgar el representante legal de la entidad en nombre la misma.

5.  En caso de que el predio este sometido a contrato por fiduciaria deberá adjuntar los siguientes documentos:

• Cámara y comercio de la fiduciaria con fecha no superior a un (01) mes

• Superintendencia financiera de la fiduciaria con fecha no superior a un (01) mes

• Certificación de quien actúa como fideicomitente o copia del contrato por medio del que se constituyó la fiducia.

• Si el fideicomitente es una persona jurídica cámara y comercio con fecha no superior a un (01) mes

• Si el fideicomitente es personal natural cedula

• En caso de actuar por medio de terceros, poder otorgado por el fideicomitente en original.

  1. Si el Proyectos es estatal (predios propiedad del estado) se deberá someter a reparto otorgado por la curaduría encargada y deberá presentar el certificado de reparto en original.
  1. En caso de actuar como poseedor debe presentar prueba sumaria en calidad de poseedor: Documento firmado por el ó los propietarios manifestando bajo la gravedad de juramento hace cuanto se es poseedor del predio. (dicha figura no aplica para predios propiedad de entidades financieras o sometidos a contratos de fiducia)

 

  1. Si en el certificado de tradición y libertad el predio está sometido a propiedad horizontal, y las intervenciones son:
  • Sobre aéreas privadas se deben aportar los folios del área privada a intervenir y la solicitud la debe realizar cada uno de los propietarios de dichos folios junto con la copia del acta de asamblea firmada por los copropietarios aprobando la intervención en un mínimo del 70%.
  • Sobre áreas comunes se deberá aportar el folio matriz y la solicitud la deberá realizar el administrador del conjunto, aportando la representación legal otorgada por la alcaldía vigente y el acata de asamblea firmada por los copropietarios aprobando la intervención en un mínimo del 70%.
  1. Verificar el uso del suelo

 

  1. Verifique si su predio no hace parte de un Bien de Interés Cultural, patrimonial arquitectónico

 

  1. Verificar si requiere revisión independiente de diseños estructurales, para lo cual deberá ajustarse a lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 400 de 1997, modificado por el articulo 3 de la Ley 1796 de 2016, reglamentado por el Decreto 945 de 2017. Por ejemplo,
  • Edificaciones con área construida = o > (2000 m2)
  • Edificaciones con área construida < (2000m2) y que cuenten con la posibilidad de tramitar ampliaciones que alcancen los (2000m2).
  • Edificaciones que en conjunto con área construida > (2000m2), asi:
  • Proyectos compuestos por distintas edificaciones que en conjunto superen los dos mil metros cuadrados (2000m2) de área construida, cada una de ellas, independientemente de su área.
  • Las casas de uno y dos pisos del grupo de uso I, tal como lo define la sección A.2.5.1.4 del Título A de la NSR-10, que formen parte de programas de cinco o más unidades de vivienda.

 

TIP´S ARQ Y ESTRUCTURALES

  1. Los planos de propuesta arquitectónica y estructurales deben cumplir con los requisitos mínimos de presentación (Pregunte a nuestros colaboradores o en la página web sobre el formato de revisión e información de proyectos), por favor verifique que sus planos cumplan con los requisitos allí plasmados.

 

  1. Verifique que los planos arquitectónicos y estructurales correspondan en la ubicación de elementos estructurales, altura, vacíos, ductos y escalera.
  1. Los planos deben estar debidamente firmados por el solicitante de la licencia y los profesionales responsables del contenido.

 

Add new comment

Restricted HTML

  • You can align images (data-align="center"), but also videos, blockquotes, and so on.
  • You can caption images (data-caption="Text"), but also videos, blockquotes, and so on.

Ubicación de la Curaduría